Blog

https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/b5ddb35f-d120-49cf-a67e-d913e9150614_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x960y594.jpg

China intensifica su postura frente a Trump

El Gobierno de China ha respondido de manera tajante a la más reciente amenaza comercial de Estados Unidos, reiterando su disposición a adoptar medidas de represalia y comprometiéndose a "luchar hasta el final" para proteger sus intereses. Esta declaración surge tras el anuncio de nuevas sanciones por parte del presidente estadounidense, quien ha intensificado la guerra comercial entre ambos países con una propuesta de aranceles adicionales.El vínculo económico entre China y Estados Unidos se ha caracterizado por fricciones en los años recientes, con ambas naciones aplicando aranceles y medidas de represalia que impactan diversos sectores comerciales importantes. Aunque han habido…
Read More
https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_535/files/fp/uploads/2024/07/17/6697ffa7b6215.r_d.510-290-11719.jpeg

Juicio cambia rumbo de la extrema derecha francesa

La dirigente del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (AN) en Francia, Marine Le Pen, ha recibido una condena por desvío de fondos de la Unión Europea, lo que le prohíbe participar en las elecciones presidenciales del año 2027. Además de Le Pen, ocho eurodiputados más y doce asistentes de su agrupación fueron encontrados culpables de redirigir cerca de tres millones de euros, que debían usarse para asistentes parlamentarios, hacia actividades del partido.​La líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional (AN) de Francia, Marine Le Pen, ha sido condenada por malversación de fondos de la Unión Europea, lo que le impide…
Read More
https://economiasustentable.com/wp-content/uploads/2024/10/Desperdicios-Corea-1000x562.jpg

Residuos alimentarios: el enfoque surcoreano

Corea del Sur ha experimentado una evolución impresionante en el manejo de sus residuos de comida, logrando reciclar hasta el 97%. Este éxito se debe a una estrategia completa que integra incentivos financieros junto con penalizaciones severas para promover la correcta clasificación y reciclaje de los desperdicios.Inicio del sistema de reciclajeDurante los años 80, Corea del Sur vivió una acelerada industrialización y urbanización, provocando un considerable incremento en la producción de desechos. La elevada densidad de población, superando las 530 personas por kilómetro cuadrado, agravó el asunto, generando vertederos próximos a zonas residenciales que causaban inconvenientes y preocupaciones ecológicas. Estas…
Read More
https://static.euronews.com/articles/stories/09/09/61/18/1200x675_cmsv2_f2223062-0dfc-57f4-a80a-f6c6271e639b-9096118.jpg

Medidas de seguridad franco-británicas para Ucrania

El 27 de marzo de 2025, varios acontecimientos de importancia mundial llamaron la atención del público, incluyendo desde tensiones geopolíticas hasta progresos en la colaboración regional y eventos culturales.Crisis en UcraniaConflicto en UcraniaEn Ucrania, se registraron ataques masivos en varias ciudades, incluyendo Dnipro, Járkov y Sumy. Estos ataques, que tuvieron lugar en horas de la madrugada, afectaron principalmente a edificios residenciales, generando preocupación por la seguridad de los civiles y la estabilidad en la región.​En Berlín, Alemania, un incidente de atropello múltiple resultó en varias personas lesionadas. Un adolescente de 16 años, aparentemente escapando de la policía, arrolló a peatones…
Read More
https://phantom-elmundo.uecdn.es/d4e48f8c79fd4589bbdc0f1cf1427c72/resize/600/assets/multimedia/imagenes/2025/03/24/17428195841649.jpg

Reuniones en Riad por la tregua en Ucrania

En semanas recientes, se han redoblado los esfuerzos diplomáticos para lograr un cese al fuego en el conflicto que ha impactado a Ucrania desde 2022. Las negociaciones, mediadas por Arabia Saudita en Riad, han congregado a representantes de Ucrania, Estados Unidos y Rusia, con el fin de acordar una tregua que alivie la crisis humanitaria y prepare el terreno para una paz sostenible en la zona.Intereses y metas de UcraniaUcrania ha manifestado claramente que su prioridad es asegurar su soberanía e integridad territorial. El gobierno ucraniano ha fijado límites claros en las conversaciones, subrayando que cualquier pacto debe respetar su…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2203672248.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

Ley de Enemigos Extranjeros y la deportación bajo Trump

La administración del exmandatario Donald Trump ejecutó la deportación de centenares de individuos, basándose en la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa de la época de la Primera Guerra Mundial que ha sido poco empleada en tiempos recientes. Estas medidas se llevaron a cabo a pesar de una orden judicial que específicamente prohibía continuar con estas deportaciones, provocando una gran controversia y fuertes críticas tanto dentro del país como a nivel internacional.La normativa de Enemigos Extranjeros, instaurada en 1918, otorga al gobierno de Estados Unidos la autoridad para deportar o detener a personas de naciones consideradas adversarias en situaciones de…
Read More
https://static.euronews.com/articles/stories/09/11/29/22/1200x675_cmsv2_220b53b5-3bc5-5438-9d80-e523f9bc8790-9112922.jpg

Trump advierte un fuerte arancel al vino de la UE

En un aumento reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente de EE. UU. ha advertido que impondrá tarifas del 200% sobre diversos productos alcohólicos procedentes de la UE, tales como vinos y champañas. Esta acción serviría como represalia al arancel del 50% que la Unión Europea ha planteado imponer al whiskey americano.Comienzo del conflictoOrígenes del conflictoLa disputa comercial se originó a raíz de las políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos en el pasado, que la UE consideró perjudiciales para sus intereses económicos. En respuesta, la Unión Europea propuso un arancel del 50% al…
Read More